En el partido por el tercer y cuarto puesto, Uruguay se enfrentó a Austria siendo derrotado otra vez por 1-3; el gol uruguayo fue por Hohberg a los 22; convirtieron para Austria Ernst Stojaspal de penal a los 16, Luis Cruz en contra, y cerca del final Ernst Ocwirk a los 89. Terminando en el cuarto puesto, una posición poco habitual en aquel entonces en Uruguay dada sus capacidades futbolísticas de entonces. Como campeón del mundo, Uruguay ya estaba clasificado a este Mundial al tener la posición de defensor del título.
Sin embargo la alegría de los brasileños duro poco, en el minuto 21, Ghiggia escapa por derecha y tras simular que rematará a la portería opta por el pase al medio del área, donde el ingreso sin marcas de Juan Alberto Schiaffino le permite igualar el marcador del encuentro a 1-1, aun con este resultado Brasil se estaba volviendo campeón del mundo. En el primero, el francés Lucien Laurent marcó el que sería el primer gol en la historia de los Mundiales, a los 19 minutos en el primer tiempo.
De un tiempo a esta parte se han puesto muy de moda los condimentos específicos para este combinado y Carmencita, la mítica marca de especias, ha cogido el guante con este estuche de botánicos para gin-tonic. Al lado derecho incluye una costura de la marca de la equipación, Puma, en color rojo. La marca Xiaomi es reconoda por su buena relación calidad-precio y estos días el Xiaomi Redmi 9 tiene un descuento extra del 33%. El smartphone tiene más de 7.000 valoraciones en Amazon y la mayoría de ellas son muy positivas.
Los jugadores brasileños, desesperados por cambiar el marcador atacaban con todo para empatar el partido, pero no pudieron lograrlo y a las 16:45 horas el árbitro inglés George Reader silbaba el final del partido, con lo cual estallaba la alegría de los jugadores uruguayos. Ya en el segundo tiempo, el brasileño Friaça anota el primer gol del partido, los espectadores brasileños estallan de alegría por el gol que dejaba el marcador por 1-0 a favor de Brasil. En la edición de 1941, Uruguay fue subcampeona de Argentina, mientras que la celeste volvió a obtener el título sudamericano en la edición siguiente -de 1942- realizada en Montevideo, dejando como segunda a Argentina.
En dicha instancia, el equipo celeste se enfrentó a Yugoslavia (equipo inexistente en la actualidad) en donde ganó con contundencia por 6 a 1 con triplete de Cea, doblete de Anselmo y uno de Iriarte, equipos de futbol al azar clasificando a la final. Sin embargo, en su siguiente partido, disputado el 21 de julio, ganó por goleada 4 a 0 frente a la selección de Rumania con goles de Dorado, Scarone, Anselmo y Cea, clasificándose así para las semifinales. Sin embargo, y pese a que el gobierno uruguayo se ofreció a pagar todos los gastos, los europeos siguieron declinando la idea de ir a participar del primer torneo mundialista.
Meses después finaliza el Torneo Apertura 2012, como séptimo lugar general accediendo así a la liguilla, sin embargo, fue eliminado en la primera fase por el Club Tijuana por marcador global de dos por uno. Los aficionados del Paris Saint-Germain, incluso, han asesinado durante su época en el club. Dos años más tarde, en el verano de 1978, los “Jeunes Supporters” (Jóvenes Aficionados) del Kop K se trasladaron a la tribuna Boulogne y lo rebautizaron “Kop of Boulogne” (KoB).
Cogió al equipo en la Segunda División B y consiguió dos ascensos consecutivos, el último en un partido histórico en el que la UDS remontó un 0-2 en contra en el Helmántico contra el Albacete, para superar la eliminatoria en el Carlos Belmonte con un contundente 0-5, lo que hizo que las calles de la capital salmantina se llenaran de aficionados para celebrar el ansiado ascenso.