Società Sportiva Calcio Napoli

Para el torneo de Argentina 1978, las expectativas sobre el combinado nacional eran muy altas por el subcampeonato obtenido un año antes en la Copa del Mundo Juvenil en Túnez y por la buena fase eliminatoria -efectuada en México- donde arrasó a los rivales clásicos de la zona. Nuevamente la Federación Mexicana de Fútbol realizó un ambicioso plan de preparación de cara a la Copa del Mundo, incluyendo giras en los cinco continentes, torneos amistosos en suelo nacional y la división de la temporada 1985-86 de la Primera División en dos torneos cortos (PRODE 1985 y México 1986) jugados sin seleccionados.

Bajo este esquema de planificación, la selección fue dividida en dos cuadros, el “A” y el “B”, que de manera simultánea ejecutaron la serie de partidos internacionales planeados por la Federación entre 1983 y 1984. Finalmente en 1985, el ya llamado popularmente Tri, se convirtió en un solo cuadro que continuo con duelos de alto nivel, como el torneo amistoso celebrado en el Azteca contra Italia, camisetas comprar futbol Inglaterra y Alemania.

En la Copa del Mundo de Inglaterra 1966, el guardameta Antonio Carbajal tendría la distinción de ser el primer jugador en aparecer en cinco copas mundiales consecutivas (motivo por el que ganó el sobrenombre de “El Cinco Copas”), honor que en la actualidad es compartido con el defensa alemán Lothar Matthäus. Desafortunadamente, la ilusión terminó en el duelo de cuartos de final, celebrado en Monterrey, ante Alemania, ya que después de prevalecer el empate sin anotaciones en tiempo regular y extra, cayeron ante el cuadro teutón en penales por marcador de 1-4 gracias a las 2 atajadas del veterano arquero alemán Harald Schumacher.

El 14 de junio en el estadio La Bombonera de Toluca, se terminó el anhelo del cuadro local al perder 1-4 ante Italia, el equipo anfitrión empezó ganando con tanto de José Luis «La Calaca» González al minuto 13, pero al minuto 25 se produjo un autogol de Gustavo Peña y después Luigi Riva (por dos veces) y Gianni Rivera, sepultarían las esperanzas del cuadro mexicano. Un año después en el 2015 se estrenó un uniforme de color azul oscuro con el borde de las mangas y el cuello de la camiseta en morado, la indumentaria fue conmemorativa del ochenta aniversario del equipo.

La inauguración de la Copa del Mundo se llevó a cabo el 31 de mayo, México recibió a la Unión Soviética con un lleno absoluto en el Azteca, pero el equipo local no pudo corresponder a las expectativas del público y empató sin goles en un encuentro caracterizado por el cuestionado sistema defensivo del entrenador Raúl Cárdenas, equipaciones de futbol 2022 quien había sustituido a Ignacio Trelles meses antes de la justa. La creación del Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares tuvo su origen en la estrategia del Atlético de Madrid de tener más presencia en la Comunidad de Madrid, más allá de la capital y del uso de las instalaciones del Estadio Cerro del Espino.

Así, Cerro comenzó su camino dentro de la Asociación Uruguaya de Fútbol. La expectación por el inicio del primer campeonato mundial de fútbol organizado por México era muy grande, sin embargo a cuatro días de la apertura, se presentó la noticia de la lesión del entonces jugador figura del medio local, Alberto Onofre, lo que produjo un ambiente dentro y fuera del plantel, de desconfianza. Esto ocurrió después de que Colombia, que era la sede designada, renunció casi cuatro años antes por no cubrir el cuaderno de cargos que le exigía la FIFA, entonces el país pujó por organizar nuevamente una cita mundialista y el 20 de mayo de 1983, la FIFA dio su aprobación.

No era una marca al agua, como en tantas otras camisetas de fútbol, sino que directamente estaba impresa en una tonalidad oscura sobre fondo verde. Desde hace ya varias décadas, es realmente extraño que un club de fútbol, ya sea de Primera o de Segunda, utilice la misma equipación en dos campañas consecutivas. El fútbol, se fue popularizando en Granada, nacían clubes amateurs, con una cantera inagotable de jugadores en 1924 como resultado de la gran afición de una numerosa familia del barrio del Albayzín, “los Amigo”, donde un grupo de primos hermanos junto a distintos amigos daban rienda suelta cada domingo por la mañana a su vigor juvenil.

Leave a Reply

Your email address will not be published.