“Ha sido un proyecto muy bonito de llevar a cabo y muy fluido, hemos podido comprobar la capacidad de Hiberus y sus diferentes departamentos de integrar servicios tan diferentes como Experiencia de Usuario y Usabilidad con videomarketing o desarrollo de aplicaciones”, concluye Arbués. Se trataba de un estadio de reducidas dimensiones, con capacidad para 4000 espectadores. Desde que se puso en marcha ha habido afluencia de público “constante” y muchos aficionados se han acercado a la tienda del Real Zaragoza a ver el videowall, informa el director Comercial y de Marketing del equipo. Finalmente, el 27 de febrero de 1907 se oficializa la elección de los nuevos colores del equipo siciliano.Pero al principio hubo problemas, ya que no había en toda Sicilia ningún comerciante que dispusiera de tela de franela rosa.
Desde Roma prohibieron al equipo vestir de rosa y lo obligaron a adoptar el amarillo y el rojo, los colores tanto de Sicilia como de la ciudad de Palermo. Ya bien entrado 1907, un once formado por Maggiacomo; Inglese, Milazzo; Reid, C. Colombo, E. Barbera; Schimicci, V. Colombo, Oddo Fileti, Di Benedetto y V. Pojero estrenó el rosa, ante un combinado de jugadores ingleses, llevados a Sicilia por el magnate del té Sir Thomas Lipton. Cerró el pase octavos con su triunfo ante Bolivia (llegó a ese duelo con dos empates, idéntica situación que la de esta Eurocopa) y superó en el primer cruce, vistiendo ya de rojo, a Suiza.
Tras la salida de Jose Pekerman y comenzando el año 2019 con Carlos Queiroz como director técnico, la selección presentó en marzo su nuevo uniforme en el cual se destaca el regreso de los colores tradicionales de acuerdo a la bandera (Camiseta Amarilla con franjas azules atravesadas, pantaloneta azul y medias rojas) donde se utilizaron en la Copa América 2019, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019 en Polonia y el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2020 realizada en el país y las Eliminatorias al Mundial de 2022. En el mes de marzo del 2020, se lanzó la nueva indumentaria de la selección con miras a la Copa América 2021 en Brasil y las Eliminatorias a Catar 2022 pero debido a la Pandemia de Covid-19 se aplazo el lanzamiento de la indumentaria hasta el mes de junio de 2021 en el marco de la Eliminatoria, donde la selección pudo estrenarla ante Perú, siguiendo el mismo patrón de la anterior con camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas y el uniforme alternativo se destaca el camuflado en la camiseta color azul marino, pantaloneta amarilla y medias azules.
Según el director Comercial y de Marketing del Real Zaragoza, Carlos Arranz, “acercar más a la afición y al equipo, interactuar más y en otro entorno con los aficionados y ofrecerles una experiencia digital divertida, intuitiva y viral”. “Va a ser un proyecto con mucho recorrido y muchas historias que contar, los aficionados lo están haciendo suyo e interactúan de manera muy natural, como lo harían cuando se hacen un selfie con sus teléfonos”, indica Arranz. Asegura que “aunque es una oportunidad buenísima para acercarse a los aficionados y hacerles parte del equipo, nadie lo está haciendo en España”.
Vestidos con la equipación oficial, los cuatro futbolistas animan al aficionado para que se hagan una fotografía juntos, teniendo de fondo todos los títulos del Real Zaragoza. Aprovechando que en su escudo llevan un delfín (el nombre completo del equipo es, de hecho, Delfino Pescara 1936), pidieron a sus seguidores que enviaran una propuesta de equipación. Por su parte, Fútbol Finanzas analizó cuatro factores que contribuyen a que se eleve considerablemente el coste final de una equipación oficial. El equipo no calificó por un empate a cero contra América, que combinado con una victoria del Toluca lo dejó fuera de la liguilla.
El equipo maño ha sido el primero en ponerlo en marcha, pero Arbués afirma que otros clubes “ya se han puesto en contacto para replicar la idea”, incluso les han contactado desde una promotora de espectáculos musicales. Lo vintage esta de moda y por ello, comprar una camiseta antigua o una réplica de estilo retro de fútbol es una gran opción para lucir con estilo los colores de tu equipo. Una vez hecha la foto, la aplicación permite compartirla a través de redes sociales o de correo electrónico.
Tanto ha gustado que el Pescara ha anunciado que, además del propio premio de verse representado en las redes sociales del equipo, van a poner a la venta dicha camiseta. Pero iniciativas como esta demuestran lo contrario: un club de fútbol de LaLiga ha puesto en marcha por primera vez en España un proyecto que te permite fotografiarte con tus ídolos futbolísticos favoritos. El motivo hay que buscarlo en el régimen fascista de Benito Mussolini, que como sabéis los fieles del blog, no era la primera vez que intevenía en el asunto de los colores de las camisetas de un club o de la selección.
Aparece el nombre de los jugadores por primera vez en la historia haciendo de estas productos individualizados para cada futbolista, que también llevará el mismo número durante toda la temporada. “Es un ejemplo de cómo se pueden conseguir grandes cosas sin necesidad de ser uno de los equipos más grandes, solo hay que pensar a lo grande”, añade.
Como dice Sandra, “es ideal para crear efectos en relieve sobre elementos textiles. Como sabéis, el Palermo (ahora en Serie B), sigue vistiendo de rosa. El motivo de esta dicotomía era que en aquella época, el Palermo solía alternar victorias y derrotas con mucha frecuencia. Por eso, tuvieron que encargarla a Inglaterra, por lo que tuvieron que esperar tres meses antes de poder recibirla. “Hace unos meses vimos una idea similar en la NFL, la liga de fútbol americano de EEUU, y nos pareció un proyecto que no podíamos dejar escapar”, comenta Eduardo Arbués, responsable de Afición 360, unidad dedicada a servicios digitales para clubes deportivos de Hiberus.